|
||||||||||
Desarrolla todo el potencial de tu talento humano!
TU ORGANIZACIÓN FRENTE A LOS NUEVOS DESAFÍOS
La creación de las Escuelas y Universidades Corporativas responden a la necesidad de las empresas de entregar programas de educación no formal a sus colaboradores, en el contexto de la Educación Continua, para ser organizaciones más competitivas, dando respuestas integrales a sus requerimientos de capacitación específicos, que no han sido satisfechos por las instituciones formativas tradicionales por muchas razones, y actualmente con una mayor consciencia de la RS | Responsabilidad Social.
Desarrollamos programas de capacitación sencillos o más complejos en el esquema de educación continua, permitiendo potenciar las competencias laborales de tus talento humano; generando alta motivación, un fuerte sentido de pertenencia y la retención de talentos. La implementación no solo puede hacerse con tus colaboradores, sino con el talento humano de tus redes comerciales y canales de distribución si es necesario para consolidar la fortaleza y el enfoque.
En USA en 2019, la inversión total en el rubro Capacitación fue de USD 83.0 billones de dólares. Se invirtieron en capacitación, un promedio USD 1,286.00 por persona tomando en consideración el promedio de inversión entre empresas grandes, medianas y pequeñas, alcanzando un promedio de 42.1 horas capacitación por persona.
El presupuesto promedio para capacitación en 2019 para grandes empresas fue de USD 17.7 millones, mientras que para empresas medianas la cifra se ubicó en los USD 1.7 millones, superior al promedio de la empresas pequeñas, cuyo monto total fue de USD 367,490, acorde con el "2019 Training Industry Report".
"Las organizaciones inteligentes serán capaces de mantenerse y crecer frente a los actuales desafíos, en la medida de que sus integrantes estén preparados para los cambios permanentes. Esto nos lleva a considerar el tener a los colaboradores más capacitados y preparados para no solamente adaptarse a los cambios externos, sino a ser capaces de generar los cambios necesarios para avanzar frente a las adversidades del entorno con el fiel compromiso para alcanzar los logros, los resultados esperados y más allá. El aprendizaje de los aspectos clave del negocio, de los procedimientos, de los productos, no serán suficientes. Cada integrante del equipo debe llegar a conocerse a sí mismo como individuo y a conocer a los demás integrantes del equipo para tener consciencia de sus capacidades y competencias, y con ello alcanzar la sinergia necesaria para obtener el máximo como equipo."
DESTINATARIOS
El primer proyecto de Escuela Corporativa fue la de General Motors en Estados Unidos, cuando en 1950 fundó una universidad para formar a su propio personal. En las décadas de los 80´s y 90´s toma fuerza. Son famosas las Escuelas de Disney, McDonald, Dell EMC, Motorola, Colgate, Telefónica. Se considera que la Escuela de la General Motors, con un campus de más de 20 hectáreas ubicada en las afueras de Nueva York es la "Escuela Corporativa" más grande del mundo.
OBJETIVOS
De manera general las Escuelas Corporativas:
●
Mejoran las competencias laborales,
●
Desarrollan tanto las Hard Skills
como las Soft Skills,
●
Mejoran la competitividad de las personas y de la
organización,
●
Sus colaboradores dejarán de pensar en tareas y se
orientarán más hacia los objetivos con una visión holística, en un
ambiente de cooperación, de trabajo en equipo,
●
Permite que los colaboradores de menor desarrollo
aprendan de quienes han alcanzado niveles superiores,
● Acortan la ruta hacia los objetivos, metas y resultados, ● Mejoran el clima laboral, ● Afianzan la Cultura Corporativa, ● Permiten a los colaboradores conocerse más e integrarse, ● Sensibilizan a los colaboradores, ● Propician la estabilidad laboral, ● Retienen talentos, ● Promueven el sentido de pertenencia y ● Encaminan a mantener un Plan de Carrera.
|
||||||||||
compártenos tu sueño, trabajémoslo juntos | ||||||||||
faq | PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuáles son los módulos con los que se implementa una Escuela? Proponemos los módulos de acuerdo a sus necesidades específicas ya determinadas en el Plan de Capacitación o necesidad por determinar. En caso de no contar con la información podemos desarrollar la DNC | Detección de Necesidades de Capacitación. 2. ¿De cuántos módulos se compone una Escuela? Los requeridos, pudiendo ser entre 4 y 6 módulos. Eventualmente se pueden desarrollar hasta 10 y 12.
3. ¿Cuántos horas debe tener cada módulo? Idealmente 20 horas académicas, sin embargo estos pueden adaptarse a disponibilidad de los participantes y realizarlos entre semana o en fines de semana.
4. ¿Hay mínimos y máximos en la cantidad de personas a capacitar? Ciertamente, mínimo 15 y máximo 25 por cada módulo, de tal manera que pueden formarse varios grupos simultáneamente o consecutivamente en caso de decenas, cientos o miles de colaboradores.
5. ¿En cuánto tiempo se puede desarrollar el proyecto? Puede llevarse a efecto un módulo mensual. Dependiendo de las temporadas o ciclos de los negocios, puede desarrollarse un módulo, con una semana intermedia. Deberá verificarse la disponibilidad de los participantes, disponibilidad de salones y facilitadores. 6. Al finalizar con la Escuela, ¿después qué? La capacitación es un proceso continuo para la cual debe existir una Plan de Capacitación y la decisión de continuar estará en sus manos. Al finalizar una Escuela, por ejemplo la "Escuela de Liderazgo", podemos, en un nuevo ciclo, continuar con la "Escuela Comercial".
7. ¿Este concepto de "Escuelas y Universidades Corporativas" es nuevo? Como lo mencionamos al inicio de esta página, la primera Escuela Corporativa se implementó hace más de 60 años por la de General Motors en Estados Unidos. 8. Se me ocurre auspiciar una "Escuela de Ventas" a vendedores de terceros, ¿se puede implementar el concepto con la red de distribuidores o a uno de mis canales? Por supuesto, la idea es excelente. Converse con nosotros, coordine con sus clientes, analicemos la propuesta, comparta los costos con la empresa beneficiaria (su cliente) o subsídielo y manos a la obra. Los beneficios que su organización logrará serán excepcionales, pues mantendrá presencia de marca, fidelizará a sus vendedores con los productos, líneas y marcas e inexorablemente incrementará las ventas. 9. ¿Si la Escuela es In-Company debe realizársela en mis instalaciones? No necesariamente, el referirse a in-company o in-house no significa que deba ser físicamente implementada la capacitación en sus instalaciones. Se refiere al nivel de exclusividad, para su compañía, es decir contrario a los seminarios abiertos o públicos. Si tiene las instalaciones, podemos ir hasta allá, se puede de acuerdo a su criterio y presupuesto seleccionar un hotel u hostería. 10. ¿Se puede implementar en mi ciudad, en mi país? Así es, podemos implementarla en su país. Se requerirán pagos de movilización y alojamiento, y en caso de viajes internacionales, los costos de visado (si es necesario) y tasas aeroportuarias. Contamos con Facilitadores de varias nacionalidades para cubrir la entrega de los temas acorde con la malla curricular que se diseñe. 11. ¿Qué es la Andragogía? Se considera a la Andragogía como la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. La enseñanza cambia hacia aprendizaje, el docente hacia facilitador, el alumno o discente, a socio del aprendizaje. lee más sobre Andragogía
12. ¿Qué son Soft Skills? Se refiere a las competencias: habilidades y destrezas sociales tales como comunicación, sociabilidad, liderazgo, desarrollo personal, competitividad, gestión del tiempo, trabajo en equipo, resolución de conflictos, inteligencia emocional, atención al cliente, ventas, negociación entre otras áreas, se las conoce como habilidades sociales, people skills o destrezas suaves. Hard Skills son los conocimientos y habilidades técnicas requeridos o adquiridos propios de cada función técnica o especializada por las tareas que se realizan o por el giro de su negocio.
Ernesto Yturralde se refiere a las llamadas "Hard Skills o habilidades duras, como las destrezas técnicas requeridas o adquiridas para desempeñar determinadas tareas o funciones y que se alcanzan y desarrollan por medio de la formación, capacitación, entrenamiento y en ocasiones en el mismo ejercicio de las funciones; mientras que las Soft Skills, denominadas como habilidades blandas, habilidades sociales o people skills, son aquellas requeridas para tener una buena inter-relación con los demás, habilidades para escuchar, hablar, para comunicarnos, para liderar, delegar, analizar, juzgar, para negociar, llegar a acuerdos, para trabajo en equipo se incluye la actitud, la capacidad de motivación, auto-motivación y la orientación a los logros. Un individuo que tiene desarrolladas sus habilidades duras al máximo, pero que no es capaz de integrarse y comunicarse con otros, dentro de un núcleo o sociedad, difícilmente alcanzará el éxito es sus propósitos".
Estudios demuestran que los individuos que aún cuando hayan desarrollado sus Hard Skills, que se fundamentan en los aspectos cognitivos, pero que no han alcanzado un adecuado desarrollo de sus Soft Skills, no alcanzan niveles de suficiencia para ser competentes y alcanzar el éxito. Las exigencias del mundo que vivimos hoy, ya no es del conocimiento puro, ya no es del saber. Hoy el mundo es del saber hacer. 13. ¿Es recomendable combinar en las Escuelas, módulos de Soft Skills con las Hard Skills? Efectivamente, podemos alternar módulos de Soft Skills con Hard Skills y orientar a la Escuela hacia sus puntuales necesidades con Facilitadores internos en caso de ser necesario o externos. 14. Pensaba auspiciarles unos Diplomados y Maestrías a mis colaboradores ¿Se contraponen los proyectos? No, la implementación de las Escuelas Corporativas no suplen a los Diplomados o Maestrías, ni interfieren con programas en ejecución. Son actividades complementarias y los objetivos que se obtienen son diferentes.
15. ¿Tienes otras preguntas? Tenemos muchas respuestas. Estaremos encantados de ofrecérselas en una reunión vía skype. Por favor contáctenos vía email haciendo clic aquí,
|
||||||||||
generamos aprendizajes desde las experiencias | ||||||||||
METODOLOGÍA EXPERIENCIAL
Ernesto Yturralde Tagle reconocido como uno de los precursores en esta extraordinaria metodología con una gran trayectoria en organizaciones y países de la región, garantizan la inversión para hacer de las sesiones, verdaderos detonantes de aprendizajes personales y organizacionales, así como de compromisos de acción para alcanzar la excelencia.
El Aprendizaje Experiencial lo definimos como la generación cíclica de teorías de acción, a partir de experiencias interiorizadas.
WORLD CAFE © WORKSHOPS
Ernesto Yturralde Worldwide Inc. sigue principios universales para disoñar y hacer de los World Café © que facilitamos, todo un éxito, que generan resultados trascendentes. A través de la facilitación logramos: 1 | Establecer el contexto 2 | Crear un espacio cálido y hospitalario 3 | Explorar cuestiones relevantes 4 | Fomentar la contribución de todos 5 | Conectar diversas perspectivas 6 | Escuchar juntos para determinar patrones y perspectivas 7 | Compartir sus descubrimientos colectivos 8 | Generar Compromisos para Planes de Acción
Las conversaciones mantenidas en las mesas reflejan importantes patrones que se conectan con las conversaciones de las otras mesas. Entre las últimas fases del World Café ©, desarrollamos la etapa de cosecha, esta implica el compartir el trabajo desarrollado en una conversación ampliada de todos los aspectos tratados. Ernesto Yturralde le agrega el 8vo. principio: Generar compromisos de acción.
|
||||||||||
DISEÑO Y FACILITACIÓN
Se inició a fines de la década del 70 en el Banco Continental en el Departamento de Marketing posteriormente fue Gerente de Marketing del Produbanco en Ecuador y desde 1985, Consultor en Desarrollo Organizacional en organizaciones de los diversos sectores productivos, estratégicos y gubernamentales. Le han sido conferidas distinciones como "Conferencista del Año" e "International Speaker of The Year".
Facilita talleres para organizaciones tales como Caterpillar, FPB Bank, Mastercard, Visa, Diners Club, el Canal de Panamá, Syngenta Crop Protection, ONU | Naciones Unidas, Ford, SABMiller, Coca Cola, Mazda, BBVA, Scotiabank, ING, Banco Agrario de Colombia, Ford, Pemex, Terpel, ING, Copa Airlines, Shell, Martin Air, Nipro Medical, Durman, Nissan, Bayer, Toyota, Halliburton, SunChemical, Care International, entre otras 1,600 organizaciones en 16 países.
Ernesto es reconocido internacionalmente como precursor de la metodología del Aprendizaje Experiencial y Talleres Experienciales. Es creador del sistema Debriefing Cards ® y Debriefing Balls ® para elicitar procesamientos y sesiones de Debriefing en procesos de aprendizaje.
Ernesto es especialista en Andragogía y en la metodología del Aprendizaje Experiencial con la aplicación de actividades en entornos lúdicos en los procesos de aprendizaje aplicando el outdoor training y talleres experienciales. Ernesto se ha capacitado en EGE (Equine Guided Education) como "Formador asistido por Caballos" en Buenos Aires, Argentina.
Puedes solicitar el taller con la intervención personal de Ernesto Yturralde, considerando gastos de movilización y hospedaje o facilitadores radicados en tu país o en la región.
NUESTROS CLIENTES EN EL MERCADO GLOBAL
![]()
|
||||||||||
no cobramos por lo que hacemos, nos pagan por lo que provocamos |
||||||||||
INVERSIÓN
Ernesto Yturralde afirma: "No cobramos por lo que hacemos, nos pagan por lo que provocamos"
Inversión
USD.
300.00
por persona y por módulo + tax,
considerando
2
jornadas
full-day por cada módulo
con un mínimo de
20 pax.
USD.
150.00
por persona y por módulo + tax,
considerando
1
jornada
full-day ó fracción con un mínimo de
20 pax.
Los
montos
arriba
indicados son referenciales y estarán sujetos a variantes y
agregados que ustedes requieran puntualmente para sus
objetivos particulares.
En caso de
talleres para toda la organización,
recomendamos coordinarlos en grupos consecutivos
- a día seguido - para optimizar la
inversión y capitalizar los resultados de
la metodología experiencial, ya que los niveles
de participación e
involucramiento son inversamente proporcionales a la
cantidad de personas convocadas. En caso de ser grupos mayores a 25 destinatarios, debe
considerarse
personal de apoyo para efectos
de movilización y logística.
Los talleres se desarrollan en Español y pueden ser
facilitados en Inglés con una
tarifa
adicional del
50% por
participante
de la tarifa aplicable.
WEBSITES REGIONALES PARA LOS TALLERES EXPERIENCIALES
|
Argentina
|
Brasil
|
Bolivia
|
Chile
|
Colombia
|
Costa Rica
|
Ecuador
|
El Salvador
|
Guatemala
|
Honduras
|
México
|
Miami y la Florida
|
Nicaragua
|
Panamá
|
Paraguay
|
Perú
|
Puerto Rico
|
República Dominicana
|
Uruguay
|
USA
|
Venezuela
| LATAM
| España
|
FECHAS
¡Ponle fechas y coordinemos los módulos mensualmente, bimensualmente,
trimestralmente o como lo requieras! Será un placer acompañarles
...
le imprimimos pasión a cada proceso
porque amamos lo que hacemos. Contamos con un equipo de apasionados profesionales en varios
países, coméntanos si prefieres facilitadores locales / regionales o
la facilitación personal de Ernesto Yturralde viajando a tu país.
TÉRMINOS DE NEGOCIACIÓN Y FORMA
DE PAGO Definición de fechas,
emisión de la Orden de
Compra, emisión de la factura electrónica y abono vía SWIFT del
60% a la aceptación de
esta propuesta y
40% a la finalización del
taller. ** Los montos arriba indicados incluyen el diseño instruccional, conducción y facilitación del
(los) taller(es) contratado(s). No se incluyen costos de instalaciones / locaciones, servicios complementarios de alimentación para los participantes; ni costos logísticos de transportación, hospedaje, ni alimentación del (los) facilitador(es). Recomendamos considerar el arribo de nuestro equipo a la sede que ustedes indiquen, al menos 24 horas antes del inicio del evento y el retorno, un día posterior a la última sesión
de cada taller o módulo contratado. |
||||||||||
OTROS TALLERES TEMÁTICOS Visita nuestros websites temáticos de nuestro portafolio de talleres para desarrollar las competencias del talento humano de tu organización. Toda nuestra oferta la realizamos en programas de capacitación In-Company con un mínimo de 20 participantes en cualquier parte del mundo. Programas individuales de Certificación de Competencias para Líderes de Equipos y Facilitadores de Aprendizaje disponibles en varios países. Navega y elige los programas que más se acerquen a tus necesidades, nosotros los adaptamos precisamente a lo que requieres, garantizando la optimización del ROI. En cada página encuentras la cotización del taller por persona y por jornada, lo que te permitirá proyectar la inversión, considera boletos y gastos de viaje.
| Todo nuestro portafolio | Team Building Corporativo | Team Building Max | Team Building Inc. | Outdoor Training | Challenge-Courses | Trabajo en Equipo | Talleres de Cuerdas | Cuerdas Bajas | Cuerdas Altas | Talleres de Liderazgo | Talleres para Líderes Generación Siguiente | Team Builders Workshops | Talleres para Líderes Organizacionales | Project Management Spirit | Latam Meeting | Talleres Vivenciales | Talleres Vivenciales Inclusión e Integración de Discapacitados | Talleres Motivacionales | Talleres de Comunicación | Talleres Experienciales | Talleres Extramuros | Talleres de Valores Fundamentales | Talleres Actitudinales | Talleres Lúdicos | Dinámicas de Grupos | Definición de Misión, Visión y Valores | Talleres de Inmersión | Talleres con Caballos (EGE | Equine Guided Education) | Talleres Náuticos para Líderes | RRHH Positivo | Talleres de Relaciones Humanas | Taller Ponte la Camiseta | Empowerment | Talleres Empoderadores | Alto-Rendimiento | Talleres de Asertividad | Talleres de Integración | Clientes Internos | Excelente Servicio | Excelencia en el Servicio al Paciente | Hospitales y Clínicas de Excelencia | Calidad y Calidez | Unidades Educativas | Sensibilización al Cambio | Talleres de Concienciación | El Poder del Pleno Compromiso | Propósitos de Vida | Orientación a las Metas | Identidad, Orgullo y Pertenencia | Plan de Seguridad Industrial | Talleres de Negociación | Talleres de Cierres de Ventas | Team Building para las Fuerzas de Ventas | Talleres de Ventas Inmobiliarias | Talleres de Ventas de Empresas de Telecomunicaciones | Talleres de Ventas de Productos Industriales | Talleres de Ventas de Insumos y Servicios Petroleros | Talleres de Ventas de Agroquímicos | Talleres de Ventas de Productos Agropecuarios | Talleres de Ventas de Automotores | Garantías Extendidas & Electrodomésticos | Talleres de Ventas de Seguros | Ventas de Camposantos & Servicios Exequiales | Clínicas de Ventas | El Arte de Negociar las Cobranzas Sin Perder Clientes | Talleres de Cobranzas | Talleres de Foco Estratégico | Talleres de Alineación Estratégica | POA | Plan Operativo Anual | Presentaciones Efectivas | Talleres de Andragogía | Training The Trainer | Taller Liderizar | Coaching Experiencial | OTC | Certificación de Facilitadores | TLC | Certificación Ejecutiva en Liderazgo y Trabajo en Equipo | Talleres para Jóvenes | Talleres Familiares Corporativos | Conversacciones © | Kick-Offs | Cumbre Ejecutiva / Management Summit | Breakthrough Meetings | Road Shows | Sectores Productivos | Sector Educativo | Annual Retreats | Retiros Anuales Corporativos | ONG | Retiros Anuales Corporativos | Embassies & Consulates Annual Retreats | Retiros Anuales para Embajadas y Consulados | Encerronas | Talleres de Excelencia para Cancillerías | Ministerios de Educación | Ministerios de Turismo | Talleres para Trabajadores y Funcionarios Públicos | Convenciones de Ventas | Convenciones Exitosas | Congresos de Ventas | Conferencias Magistrales | Charlas Motivacionales | Open Space Workshops | World Café © Workshops | Escuelas Corporativas | Soft Skills / Habilidades Blandas | Mentoring Ejecutivo | Disertantes | Relatorías | Worldwide website (English) | www.yturralde.com |
|
||||||||||
desarrolla las potenciales del talento y forja un plan de carrera | ||||||||||
SERVICIO GLOBAL | GLOBAL SERVICE ERNESTO YTURRALDE WORLDWIDE INC.
¡Implementamos los programas en tu localidad o donde nos requieras!
+1(305) 600-0645+(593) 4 512-2709 +(593) 99 950-6336• Desde Ecuador: 04-512-2709
![]() ![]() ![]()
|
||||||||||
ESCUELAS CORPORATIVAS | UNIVERSIDADES CORPORATIVAS | ||||||||||
ERNESTO YTURRALDE WORLDWIDE INC. © 2020 |
Europa ha tenido un importante desarrollo en la implementación de Escuelas Corporativas. Un informe público de un Estudio que recoge las tendencias de Formación elaborado por los profesionales del área de Human Capital de la prestigiosa Consultora Deloitte reporta que las empresas españolas destinan un presupuesto de formación de € 425.00, unos USD. 550.00 por colaborador, con una media de 25 horas por destinatario de la capacitación, con una inversión de USD. 22.00 la hora. Esto presupone que hay quienes reciben una mayor carga horaria que otros, de acuerdo a la estrategia de cada organización.